martes, 3 de noviembre de 2009

Java con acceso a base de datos SQL Server 2008 (Parte II)

En este tutorial usaremos la conexión JDBC ODBC (existen otras formas de conexión adicional que no veremos aun).

Entonces lo que debemos hacer antes de comenzar a programar es crear un ODBC, y eso se hace en el Administrador de ODBC de tu sistema operativo Windows, para llegar a el:

  • Si tienes Windows XP: en el panel de control… herramientas administrativas… ODBC.
  • Si tienes Windows Vista o Windows 7, lo más simple es: botón de inicio y escribir en el cuadro de búsqueda “ODBC” y te lleva directo.

ODBC (Object Data Base Connectivity) Objeto de Conectividad con Bases de Datos, es una aplicación que viene incluida en el sistema operativo Windows y permite, como su nombre lo dice, realizar conectividad de cualquier cosa con una base de datos, por ejemplo, permite obtener datos de una base de datos y usarla en Excel, Word, Access, agenda telefónica, Outlook, etc.. Nosotros la usaremos para conectar una aplicación Java con una Base de Datos SQL Server.

Para ello debes ir al panel de control de tu computador, seleccionar herramientas administrativas y luego ODBC. En este ODBC vamos a crear un DSN (Data Source Name) o nombre de origen de datos, el que contendrá toda la información referente a la base de datos que queremos acceder (es una especie de acceso directo).

clip_image002

image

Primero seleccionas Agregar.

image

Luego buscas el controlador de SQL Server (obviamente si vas a conectarte a otra base de datos debes elegir el controlador correspondiente).

clip_image002[4]

Escribes el nombre del DSN (es arbitrario, puede ser cualquier nombre).

Y seleccionas el Servidor de base de datos (que debería ser el mismo de tu Computador). Si no te aparece en la lista de selección lo puedes escribir.

clip_image002[6]

Le das siguiente y siguiente, y cuando llegues a esta ventana:

Debes tiquear el cuadro de selección y seleccionar la base de datos que creaste anteriormente en SQL Server Management Studio.

Luego Siguiente, siguiente

 

Y estamos listos con el ODBC. Debes recordar el nombre que le pusiste porque lo vamos a usar cuando programemos la aplicación JAVA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario